Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris comandos. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris comandos. Mostrar tots els missatges

dimarts, 15 de desembre del 2015

Instalar android studio via PPA

Android studio, la propia IDE de Google para el desarrollo de Android, una buena alternativa a Eclpise con el plugin ADT. Android studio se puede instalar desde el código fuente, pero a continuación veremos como instalarlo en Ubuntu a través de un PPA.
Recomiendo instalar Oracle JDK.

Instalar android studio en Ubuntu, de manera oficial.
Se puede instalar android studio desde Ubuntu Make. Para realizar la instalación tendremos que instalar ubuntu make:
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-desktop/ubuntu-make
sudo apt-get update 
sudo apt-get install ubuntu-make
Finalmente para instalar android studio lo pondremos de esta forma:
umake android
En el caso de querer desinstalarlo deberemos poner:
umake android --remove
 
 
Instalar android studio en Ubuntu, de manera no oficial.

tenemos un PPA que se puede utilizar para instalar fácilmente Android Estudio en Ubuntu 14.04, 13.10, Linux Mint y otras distribuciones basadas en Ubuntu. Ten en cuenta que se descargará alrededor de 650 MB de datos.
Utilizaremos los siguientes comandos:
sudo apt-add-repository ppa:paolorotolo/android-studio
sudo apt-get update
sudo apt-get install android-studio

Para desinstalar:
sudo apt-get remove android-studio
sudo ppa-purge ppa:paolorotolo/android-studio

En el caso de no tener instalado purge, se puede instalar mediante el comando:
sudo apt-get install ppa-purge


dissabte, 13 de juny del 2015

How to know the temperature of the processor with commands in Linux?

Something we should consider the temperature of the processor, more in the summer days because the ambient temperature rises and therefore the temperature of the computer, and especially if you didn't do maintenance.
I show 2 options that are installed from the repositories for Debian.

OPTION 1
Installation:
# aptitude install lm-sensors
Use:
$ sensors
This is an option to display the temperature on the console quickly.


OPTION 2
Installation:
# aptitude install xsensors
Use:

$ xsensors

dissabte, 6 de juny del 2015

Measuring the consumption of bandwidth on your network in Linux

I'll show you two tools to check the network promptly to help us to make a measurement bandwidth consumption that is having to evaluate potential bottlenecks in the network.
OPTION 1: iftop
It's an interesting alternative for terminal, as always tested on Ubuntu Linux.
To install it enough just to make the classic:
# aptitude install iftop
The command has a few parameters to play with making a iftop man, will have a long list, but I'll show you some examples:
To see your network interface you can write:
$ ifconfig -a
To see what passes for the network interface wlan0 you need write:
# iftop -i wlan0
Scan IP range and interface wlan0:
# iftop -F 192.168.1.0/255.255.255.0 -i wlan0
If you press the h key when we are seeing the details gives us many more options.


OPTION 2: Iptraf
It's another alternative with a little more graphic and a small menu that meets their homework very well.
Installation is very simple:
# aptitude install iptraf
To run the program:
# iptraf



dissabte, 9 de maig del 2015

Encontrar contraseña de pdf

Protección por contraseña

Las primeras versiones de PDF se podían desproteger sin demasiadas complicaciones, pero todo eso cambió a partir de la versión 1.6 del formato, que introdujo el cifrado. Cualquier intento de eliminar la protección de contraseña de estos archivos mediante métodos tradicionales terminará en un montón de caracteres ininteligibles.
Resumiendo, la contraseña no se puede eliminar y la única alternativa que nos queda es intentar adivinarla. Para esta labor nada mejor que la fuerza bruta, es decir, probar todas las contraseñas posibles hasta dar con la contraseña correcta. Lógicamente hacerlo a mano podría llevarnos una eternidad, pero para facilitarnos la labor disponemos de pdfcrack.
Pdfcrack es una herramienta en línea de comandos a la que basta con que le digamos el nombre del archivo y ella misma se pone a probar miles de contraseñas por segundo –siempre dependiendo de la capacidad de nuestro ordenador. Por ejemplo, en mi caso es capaz de probar 30000 contraseñas por segundo. Es decir, haciendo cálculos, si la contraseña tuviera cuatro caracteres podría encontrarla en un minuto, si tuviera seis en algo más de dos horas y media y si tuviera nueve… en una eternidad y media.
pdfcrack archivo.pdf
Todo eso es suponiendo que esté compuesta de letras (mayúsculas y minúsculas) y números aleatoriamente, pero lo cierto es que es habitual que la gente utilice palabras corrientes que pueden encontrarse en listados de palabras. Afortunadamente, pdfcrack puede leer listas de palabras y probarlas en lugar de generar todas las combinaciones posibles de letras y números.
pdfcrack archivo.pdf -w /usr/share/dict/spanish
Supongamos que la contraseña es «cachiporrazo». Generando todas las combinaciones aleatoriamente jamás obtendríamos la contraseña, pero utilizando el diccionario de palabras en español como en el comando propuesto se puede obtener en tan solo unos segundos.

Restricciones de uso

Normalmente los visores de PDF para GNU/Linux ni siquiera soportan ya las molestas restricciones de uso de los archivos, así que no tendremos de qué preocuparnos. Podrás imprimirlos y copiar su contenido sin problemas, a pesar de los deseos del autor.
El único lector que conozco que soporta estas restricciones es Okular, el lector de documentos de KDE. Afortunadamente, pueden desactivarse. Para ello debes acceder al menú Preferencias » Configurar Okular y en el apartado General desmarcar la casilla Obeceder las restricciones DRM.

Eliminar las contraseñas y restricciones

Suponemos que a estas alturas ya eres capaz de acceder al archivo, y de trabajar con él sin restricciones de ningún tipo. Pero todavía puede resultar interesante eliminar esas molestias del archivo por si quieres trabajar con él en otras plataformas, o no quieres andar recordando la contraseña.
Para esta tarea puedes utilizar la función de imprimir en un archivo PDF, disponible en la mayoría de los lectores de documentos. Basta con que accedas al menú Archivo » Imprimir. Entonces selecciona la impresora virtual para imprimir en formato PDF y pon un nombre al nuevo archivo desprotegido. ¿No es sencillo?
Alternativamente puedes utilizar la herramienta en línea de comandos pdftops para pasar el archivo a formato Postscript y luego volver a pasarlo a PDF con pstopdf. El problema es que esta herramienta no soporta archivos cifrados, solo servirá para eliminar las restricciones de archivos sin contraseña.

dissabte, 18 d’abril del 2015

Descargar una página web completa con wget

Para bajar una página:
$ wget http://blog.desdelinux.net/con-el-terminal-bajar-un-sitio-web-completo-con-wget
Para bajar el sitio completo de forma recursiva, incluyendo imágenes y otros tipos de datos:
$ wget -r http://blog.desdelinux.net/
Y aquí viene la magia. Como bien nos explican en el artículo de HumanOS, muchos sitios verifican la identidad del navegador para aplicar diversas restricciones. Con Wget podemos burlar esto de la siguiente forma:
wget  -r -p -U Mozilla http://blog.desdelinux.net/
O también podemos hacer pausa entre cada página, ya que de lo contrario el dueño del sitio puede darse cuenta que e estamos bajando el sitio completamente con Wget.
wget --wait=20 --limit-rate=20K -r -p -U Mozilla http://blog.desdelinux.net/

dissabte, 4 d’abril del 2015

Ejecutar un Script .sh

¿Que es un Script?
En la linea de comandos vamos introduciendo las ordenes que queremos ejecutar por teclado, además de esto, también es posible automatizar esta tarea creando un script. Un script es un archivo que contiene un conjunto de comandos que son ejecutados secuencialmente, desde el primero hasta el ultimo.
Como crear un Shell Script
Hay varias formas de crear un Script, cuando termina en extensión .sh el sistema ya lo identifica pero no le da los permisos de ejecución. Un ejemplo de creación de Script sería:
touch script.sh && chmod +x script.sh
donde touch script.sh crea el script y chmod +x script.sh da permisos de ejecución
Como ejecutar o probar un script .sh
Deberemos ir desde la terminal donde tenemos el script. Puede que no tengais permiso de ejecución, así que como hemos mencionado en Como crear un Shell, deberemos darle permisos de ejecución con el siguiente comando: chmod +x script.sh.
Para ejecutar el script.sh pondrémos:
./script.sh

dissabte, 28 de març del 2015

Averiguar tu IP pública desde la terminal

Hay una forma de averigar esa IP pública haciendo uso del comando curl. Si no tenéis instalado el paquete habrá que instalarlo, tal y como indican en ITswapshop, donde revelan el proceso tanto para Ubuntu:
sudo apt-get install curl
Como para openSUSE
sudo zypper install curl
El proceso de instalación es análogo en otras distribuciones, y una vez con curl instalado bastará con escribir en la terminal lo siguiente
curl ifconfig.me